ACERCÁNDOSE A MEMORIAS DE UNA VACA
Gonzalo Navarro Agulló

El libro Memorias de una vaca es una traducción
de la obra vasca Behi euskaldun baten
memoriak del poeta, novelista, cuentista y ensayista guipuzcoano Bernardo
Atxga, cuyo nombre real es José Irazu Garmendia (27 de julio de 1951 -
actualidad).
Esta novela cuenta la
historia de la vida de la vaca llamada Mo desde que nace en los alrededores de
una granja vasca bautizada como Balanzategui hasta que escribe sus memorias en
el convento de Sor Pauline Bernadette. La novela está escrita como unas
memorias en las que la protagonista cuenta su vida de una forma caótica y discontinua
en la que alterna escenas en los alrededores de Balanzategui, sus establos, los
bosques y el convento de Sor Pauline Bernadette y los alrededores de este.
Los personajes
protagonistas de la obra Memorias de una vaca
son, desde mi punto de vista personal, tres: la protagonista Mo, El Pesado y
Cabezona o La vache qui rit.
El personaje de El
Pesado es la propia conciencia de la vaca Mo y por ello siempre actúa de guía con
ella en todas las situaciones donde ella puede necesitarlo. En la novela, este
personaje es confundido como el Ángel de la Guarda por algunas vacas mientras
que por otras es denominado como ‘mi voz’, según la consideración del mundo que
tenga cada uno. Desde mi punto de vista, creo que este personaje es de vital
importancia para el desarrollo de la historia y, si lo extrapolamos a un plano
didáctico, es necesario hacer hincapié a nuestros estudiantes en la comprensión
de este personaje debido a que El Pesado es una ejemplificación bastante
lograda de la importancia que hay en escucharse a uno mismo y no dejarse
manipular ni conducir por los seres que nos envuelven en nuestra vida diaria.

Para mí, esta novela de
Atxaga es un texto cuyo nudo se hace bastante aburrido durante la lectura para
cualquier lector joven y confuso para aquellos lectores que desconozcan la
historia de la posguerra española, la resistencia maki o el exilio obligado
sufrido por muchos ciudadanos—representado mediante la huida los personajes de
Mo y Cabezona—. Por otra parte, sin embargo, pienso que este libro está bien
escrito y utiliza una lengua sencilla y comprensible para un lector adolescente
que se está iniciando en la lectura literaria ya desde una perspectiva crítica.

Imágenes extraídas de:
http://www.google.es/imgres?client=firefox-a&hs=ZFw&sa=X&rls=org.mozilla:es-ES:official&biw=1366&bih=645&tbm=isch&tbnid=IKCOcQT9o_8I0M:&imgrefurl=http://minorityreport-alderaan.blogspot.com/2013/12/memorias-de-una-vaca.html&docid=knIUoUtcUveeeM&imgurl=https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjFay7-Hg7VsRTekuSOmKdnl4bpW0_O-Yw2M_iR_gKwX0BuGVeV0A7LnzNsRTqKmBHr4P5HZ02zg_AkQ2qjW3EOs42o-e1-wbE2Zb2THXiaXsOM4c7XOQKGQkmmBaSxzBrD5Br5W3mrEPc/s1600/Atxaga%2525252C%252BBernardo%252B-%252BMemorias%252Bde%252Buna%252Bvaca%252B%252B%2525255BPortada%2525255D.jpg&w=707&h=1076&ei=7IaxUpX_Aca_0QWBpoHIAQ&zoom=1&ved=1t:3588,r:2,s:0,i:89&iact=rc&page=1&tbnh=189&tbnw=148&start=0&ndsp=21&tx=80&ty=135
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQTAXqs69loCkdWvLjXjnSPF-Uxk3ngvOQgQpFPkvZug05CLPlS
http://www.google.es/imgres?client=firefox-a&hs=ZFw&sa=X&rls=org.mozilla:es-ES:official&biw=1366&bih=645&tbm=isch&tbnid=BmxmVsGiJFqEwM:&imgrefurl=http://porlacalledealcala.blogspot.com/2013/05/bernardo-atxaga-memorias-de-una-vaca.html&docid=YzD1VQFo0jJEPM&imgurl=https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiUb6m0929y0QQNMKyphG1yyC4IO8GIV_bxZT-OM545VsOPrHUwChekjWwOgpsqZlWLIkHPkT_yIcVNy0ZgRDejHVmwl-lpBpDgVDCr9beNwqcn3XwsFcrbc18nDhjQ_CviiTTr778qrCI/s640/1242660797834.jpg&w=625&h=330&ei=7IaxUpX_Aca_0QWBpoHIAQ&zoom=1&ved=1t:3588,r:50,s:0,i:242&iact=rc&page=3&tbnh=153&tbnw=299&start=49&ndsp=30&tx=118&ty=121
No hay comentarios:
Publicar un comentario