Escenarios
fantásticos
Escenarios fantásticos
es del escritor catalán de literatura infantil y juvenil Joan Manuel Gisbert,
quien ha recibido más de un premio por sus obras. Escenarios fantásticos vio la luz en el año 1979. Fue la primera
obra que este autor publicó y ese mismo año recibió el Premio C.C.E.I.
Esta
obra narra la historia del mago Demetrius Iatopec quien en un primer momento se
dedica a coleccionar espejismos, pero tras el fracaso del Gran Teatro de los
espejismos decide desaparecer por un tiempo junto a su equipo y dedicarse a
construir el Parque de Atracciones del Arco Iris.

La obra empieza con Dionisio, un
jubilado que pasa su tiempo libre observando una vieja fábrica de enfrente de
su ventana, escenario que usa para fantasear e inventar historias policiacas.
Pero llega un día que derriban esa vieja fábrica y por ello, decide construir
una maqueta y crear a los personajes de sus historietas. Pero, cansado ya de
ese juego fantasioso, Dionisio decide enterrar en la parcela donde antes estaba
la fábrica la maqueta. Y al día siguiente, cuando se asoma por la ventana
descubre que la fabrica, en forma de espejismo, vuelve a estar en el mismo
lugar. Tras este suceso aparece Demetrius Iatopec quien capturará este
espejismo para incorporarlo a su Gran teatro de Espejismos, el cual no podrá
estrenarse debido a unos fallos que se producen durante el ensayo. Tras su
fracaso, Demetrius desaparece junto a su equipo, y durante este periodo se
dedicará a la construcción del Parque de Atracciones del Arco Iris. Antes de su
inauguración, sufren unos contratiempos, pues su peor enemigo, Buenaventura
Mestres, quiere acabar con él, pero gracias a la ayuda del periodista Nathaniel
Maris y de una de las atracciones, Mestres será descubierto antes de llevar a
cabo sus malévolos planes.
Esta obra está plagada de magia e
imaginación, aspectos que pueden interesar y motivar a los jóvenes en su
lectura. Además, es una buena obra para fomentar la creatividad de los alumnos.
María Ferri Orquín.
No hay comentarios:
Publicar un comentario